viernes, 15 de junio de 2018

Ensayo


 Gorozabel Cedeño Joffre 
Ensayo del documental “What the health”
Según lo visto en el video, podemos ver a un hombre q paso su vida preocupado por su alimentación, cuidándose de ingerir ciertos alimentos ciertos que podrían causarle una diabetes o alguna patología en general.
Este documental está basado en la población de estados unidos, por lo cual los datos estarán basados en su población.
En el video se mencionan varios factores que inciden en la aparición del cáncer, como la comida procesada en especial la carne, según estudios de diferentes países asegura que ingerir 50g de carne procesada aumenta hasta un 18% de contraer cáncer colorrectal.
La OMS (organización mundial de la salud) considera a la carne procesada, asbesto, plutonio, cigarros etc. como cancerígeno del grupo 1, y que cada 1 de 4 muertes en el país es causada por el cáncer.
Se habló también de la diabetes, esta enfermedad es más común en la actualidad en EEUU, de 4 habitantes 2 tienen sobre peso; según estudios dentro de 25 años 1 de cada 3 estadounidenses tendrán diabetes.
Mucha gente cree que el azúcar y los carbohidratos son la principal manera de padecer diabetes, pero la dieta que incrementan los niveles de grasas en el cuerpo.
Un dato muy importante que revelo un estudio fue que, si se tiene diabetes desde niño, le resta 19 años de su vida.
Al ingerir al día una sola porción de carne procesada aumenta el riesgo hasta un 51% de desarrollar diabetes.
Otros de los temas en el video fue las enfermedades cardiovasculares, de las cuales mueren millones de persona al año por estas enfermedades, esta patología viene siendo la principal causante de muertes en todo el mundo. En unos cuantos años 1 de cada 3 personas morirán a causa de estos problemas cardiovasculares, unos de las principales causas es el consumo de carne de animales.


La carne tiene toxinas que se liberan dentro de nuestro organismo y hacen que las arterias se endurezcan, la relajación de las arterias se disminuye a la mitad produciendo daño.
También se habló que se cree comúnmente que el pollo es una de las carnes saludables, aunque es lo contrario porque viene siendo la carne más dañina porque le inyectan agua salada (sodio) para que se vean más grandes.
Se hablo también que comer 1 huevo diario, sería como fumar 5 cigarrillos por su alta concentración de grasa saturada y colesterol.
También se dijo que los lácteos contienen dioxina que es un gas dañino para el ser humano, esta toxina puede afectar a las mujeres embarazadas causando malformaciones al bebe.
Una gran cantidad de personas en el mundo son intolerantes a la lactosa, y es porque esta no fue creada para que la consumamos; la leche viene siendo una bomba de hormonas de la vaca y vivimos engañados que la leche beneficia el fortalecimiento de los huesos de los niños.
Una de la equivocación es de las personas es que creen que las enfermedades son hereditarias, pero están equivocados, porque lo que existes es una predisposición genética que nos hace llegar hasta ese punto, por una mala alimentación y su estilo de vida.
El pescado también fue mencionado en el documental, por el contenido de pesticidas, herbicidas, un alto porcentaje de estrógeno que estos provocan el cáncer.
Otro facto del cáncer, es que el 80% de los antibióticos vendidos en EEUU son para la industria de la cría de animales.
Se habló también del cerdo como principal fuente de enfermedades, tales como la H1N1; estos viven en criaderos con sus heces fecales y con una higiene inadecuada.
En el documental se comprobó que hay muchas fundaciones que ayudan a persona con enfermedades como cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares callan y ocultan información valiosa para el mundo, incluso hay páginas de fundaciones que tienen un foro de recetas para cocina con productos cancerígenos de tipo 1.

En el video podemos observar que se trató de buscar respuesta a esta controversia de las fundaciones a beneficios y las grandes industrias, pero nadie dio la cara, dando de mucho que pensar.


Bibliografia:
Andersen K. & Kuhn, K. (productores y directores) (2017) What the Health [Netflix]




No hay comentarios.:

Publicar un comentario